- ¿Cómo superar la adicción a la cocaína?
- La depresión: ¿cómo superarla?
- La esquizofrenia: ¿que hacer ante este diagnóstico?
- ¿Cómo se puede superar un trastorno obsesivo?
- ¿Cómo superar la impotencia sexual masculina?
- ¿Qué hacer ante un embarazo no deseado?
Archivo del Autor: Damian Ruiz
La sabiduría del I Ching
Estaba cursando el Máster en Psicología Analítica (junguiana) en la Universidad Ramón Llull de Barcelona hace ya unos cuantos años cuando una profesora, Beatrice Jezic, de origen suizo, vino a ofrecernos un seminario sobre el I Ching. Fue tal mi … Sigue leyendo
El destino
Entro en silencio, me aparto de la moral, me aparto de los deseos, me desprendo de mi entorno, de mi familia, de mis amigos, de mi trabajo, de mi profesión, de mis ideales, de mis ambiciones… dejo el ruido, y … Sigue leyendo
La adicción al enamoramiento
“Yo no puedo estar en pareja si no estoy enamorado/a”. Pues qué bien para tu potencial pareja, -que se libra-, y que no tiene que vivir como un mono de feria teniéndote permanentemente enamorado/a sin más cosa que hacer en … Sigue leyendo
Un dia no gaire llunyà
Un dia no gaire llunyà recolliràs els fruits de l’esforç, comprendràs que no hi ha camí per dur que sigui que no tingui la seva recompensa. Més tard o més d’hora descobriràs que els motius pels quals vas encetar una … Sigue leyendo
La elegancia de la solidaridad con los que sufren
No soy de izquierdas, no soy nacionalista, no confío en Podemos (esa mezcla de Chaves y Robespierre me parece altamente sospechosa) y creo que la mayor parte de la cúpula del PP está repleta de cínicos con poca conciencia social. … Sigue leyendo
Envejecen los hombres
Cuando uno ha sido guapo, de una belleza tan turbadora que no solo genera un enorme poder de seducción sobre el género femenino sino que puede llegar a inquietar el ánima de un hombre sensible, -por muy masculino y heterosexual … Sigue leyendo
¿Es el fanatismo un trastorno obsesivo?
Vivimos en una época de fanatismos: religiosos, nacionales, idólatras y deportivos. El mundo civilizado ha sufrido durante siglos todo un proceso severo de domesticación de las pulsiones primarias para alcanzar un nivel de desarrollo cultural y social extraordinario. El problema … Sigue leyendo
Teoría y praxis terapéutica versus Cientifismo estadístico
A lo largo de la historia de la psicología han convivido dos modelos de avance terapéutico en el tratamiento de los pacientes afectados por una u otra psicopatología: el modelo científico y el modelo teórico. El primero se basaba en … Sigue leyendo
Noviembre no es triste
Noviembre es uno de esos meses, como Febrero, en los que normalmente no pasa nada y quizás por eso, además de ser el mes en el que nací (melancolía), me gusta tanto. Noviembre no tiene grandes celebraciones, ni fechas especialmente … Sigue leyendo
¿Por qué participar en la terapia grupal intensiva de trastornos obsesivos en Madrid?
Recibo correos de diferentes partes del mundo solicitando información sobre la terapia o directamente pidiendo iniciar el tratamiento. La modalidad habitual de trabajo que tengo es la presencial en Barcelona, donde tengo mi consulta, pero también vía Skype especialmente para … Sigue leyendo
“Liberar al mono, rescatar a la princesa” El Método AFOP para liberarse de las obsesiones de Damián Ruiz
Un libro dirigido a todas aquellas personas que padecen un trastorno obsesivo de menor o mayor gravedad, a sus familiares, amigos y a todos aquellos terapeutas, médicos o psicólogos que tratan a estos pacientes. Sigue leyendo
De sentimientos: el maltrato a la mujer
Todos los sentimientos son legítimos pero no todos son razonables. Y cuando una emoción no corresponde a una realidad aceptable, esta tampoco lo es. Y es que a veces insistimos en ver lo que no es, lo que no existe, … Sigue leyendo
África y el ébola
Tenemos la costumbre de ver, impasibles y acostumbrados como estamos, morir gente de color. Y lo hacemos como si formara parte de la normalidad. Podemos seguir comiendo tranquilamente mientras por la televisión nos muestran las imágenes de niños, de mujeres … Sigue leyendo
C’est magnifique
Escucha… Benjamin Biolay versiona esta antigua canción con la profunda sensualidad de aquel que está acostumbrado a sufrir por amor o sencillamente a sufrir. Y a través de su voz recorres una época, un sentido, una pasión, la determinación del … Sigue leyendo
Psicología y Política
Me suelen recomendar, tanto mi esposa como miembros del equipo, que no escriba nada sobre política. Y procuro contenerme todo lo que puedo. Pero no porque tenga la necesidad de proclamar a los cuatro vientos mi ideología, que además puede … Sigue leyendo
La tontería como enfoque de vida
La vida te toma en serio si tú también te la tomas a ella. Conozco a tantas personas, y por supuesto no me refiero a ninguno de mis pacientes, que actúan desde el más absoluto atolondramiento emocional, profesional, laboral o … Sigue leyendo
Existe alternativa al suicidio
al paciente atormentado hay que llevarle de nuevo a la vida, hay que liberarle del pensamiento y de la emoción consecuente, y hay que encauzarlo hacia un nuevo renacimiento personal, es decir debe “morir” lo que le torturaba para volver a renacer como persona. Sigue leyendo
El IPITIA: un centro destinado a liberar del sufrimiento psíquico
El 7 de Abril de este año 2014 abrimos el IPITIA, Instituto Psicológico Internacional de Barcelona. Ese mismo mes cumplía veinte años como terapeuta y tenía el deseo, y la necesidad, de ir más allá de mi consulta psicológica y … Sigue leyendo
La masculinidad
Considero que es necesario revisar el papel de la masculinidad hoy en día, tan absolutamente fustigado por un igualitarismo mal entendido y que obliga a una gran mayoría de hombres, jóvenes y no tan jóvenes, a adoptar un rol asumible por la sociedad de lo políticamente correcto. Sigue leyendo
Los amigos
En una ocasión un antiguo ex paciente me comunicaba su frustración porque no conseguía mantener a sus amigos de toda la vida. Era un hombre de unos cuarenta y pocos años. Hacía todo lo posible para contentarlos, les invitaba a … Sigue leyendo
Una vida normal
(en paz y próspera) El mundo en el que vivimos deja a muchas personas completamente desorientadas, ya porque son jóvenes, porque han sufrido una separación o divorcio, porque están solos o, simplemente, porque están confundidos. Algunos dirán también que no … Sigue leyendo
¿Cómo dejar de ser un maltratador?
La mayoría de los artículos sobre este tema se dirigen a las mujeres maltratadas, auténticas víctimas de un determinado tipo de hombres que pagan su frustración y su impotencia con sus parejas. En este caso me dirijo a los varones … Sigue leyendo
“Es desde aquí que miro la luna” vuelve a los escenarios en Madrid
Hace ya casi quince años que escribí esta obra de teatro y, de nuevo, vuelve a representarse. La historia de Winston y David, dos antiguos compañeros de escuela que se reencuentran (?) en un parque, de noche, en el Nueva … Sigue leyendo
De vuelta
¿Quién eres? ¿Quién soy? Cada uno de nosotros está configurado principalmente por un arquetipo, y por tanto condicionado a repetir la historia de su mito una y otra vez hasta que no tome conciencia de ello (de esto ya hablaré). … Sigue leyendo
La trobada amb l’ombra
Durant els processos terapèutics i analítics de base junguiana els psicòlegs, entre d’altres aspectes, acompanyem al pacient a la trobada amb la seva ombra. L’ombra és un concepte definit per Jung i que vindria a ser una instància de l’inconscient … Sigue leyendo
Declaraciones sabias
Naty Mistral es una actriz madrileña ya mayor, y en un programa de la cadena Intereconomía (¡menos prejuicios, por favor!) hizo estas declaraciones. No se puede decir mejor, más claro y directo. En un mundo frívolo, pueril, miedoso y tontito … Sigue leyendo
L’alliberament pel plor
En llegir diferents llibres sobre la medicina ajurvèdica, la medicina tradicional de l’Índia, vaig aprendre molt sobre les constitucions físiques i energètiques de les persones però també alguna cosa tan bàsica, i important, com per exemple que segons aquesta medicina … Sigue leyendo
Alternativas al suicidio
Hay muchas personas que piensan que acabar con su vida es una forma de acabar con sus problemas, con su profunda tristeza o con una situación vital desesperada. La cuestión es que quizás sí deben acabar con su vida pero … Sigue leyendo
El brote psicótico
¿Por qué se produce un brote psicótico? En primer lugar es posible que exista una vulnerabilidad de base genética, en segundo lugar y más importante es que la persona afectada, por diferentes razones, no haya podido construir una estructura psíquica … Sigue leyendo
La belleza
¿Cuántos silencios son necesarios para alcanzar la belleza? Apenas percibida más que en sus efectos evidentes, la belleza, furtiva, escapa de la mirada de aquellos que no se dispusieron a su contemplación. La belleza que acompaña Mahler en Venecia o … Sigue leyendo
La existencia
Damián Ruiz “También en el hombre hay un destino que presta fuerza a su vida. Cuando se logra asignar a la vida y al destino el sitio correcto, se fortifica el destino, pues así la vida entra en armonía inmediata … Sigue leyendo
La depresión en jóvenes, por la que muchos pasamos
Y ¿si alguien te dijera que tu configuración psíquica es más importante que las circunstancias familiares y sociales que vives? Y ¿si además supieras cómo trabajar esa configuración para salir de la depresión y conseguir convertirte en la persona que … Sigue leyendo
Superar la inseguretat i la por a les relacions socials
Hi ha persones que fracassen en els seus processos vitals per manca de seguretat personal i per la por que això suposa de cara a relacionar-se amb la gent. Moltes estratègies terapèutiques fan incís en el fet d’aprendre pautes de … Sigue leyendo
Young at heart (Joven de corazón)
En esta sencilla composición del mismo Frank Sinatra en la versión que más me gusta, la interpretada por Tom Waits, se puede resumir el espíritu necesario que hay que activar para poder vencer un problema psicológico tan complejo como el … Sigue leyendo
¿Cuál es el proceso terapéutico individual que sigo con los pacientes consumidores o adictos a la cocaína?
En primer lugar de lo que se trata es de saber cuándo, desde cuándo, cómo y qué cantidades de cocaína consume. Después es muy importante conocer las circunstancias reales del pasado y del presente de la persona, y no sólo eso sino … Sigue leyendo
Eros y Logos: el desequilibrio intrínseco en todo trastorno obsesivo
Si en los trastornos bipolares o en los límites podríamos decir que el eros predomina sobre el logos de manera considerable, es decir la tendencia a dejarse llevar por los sentidos, las pulsiones, la emocionalidad, … en los trastornos obsesivos … Sigue leyendo
¿Qué se esconde detrás de un trastorno obsesivo?
Llevo bastante tiempo trabajando con personas que padecen un trastorno obsesivo. Han sido muchos los pacientes que han conseguido superar completamente este trastorno, algunos venían con un alto nivel de sufrimiento, y hoy están bien. También es cierto que cuando … Sigue leyendo
La ciudad como espacio psíquico de liberación
Habitualmente se suele recurrir al medio rural y al paisaje natural cuando se piensa en la idea de liberación, de descanso psíquico. Y es cierto ¿qué mejor que una playa tranquila, un camino por la montaña o un fin de … Sigue leyendo
Cómo dejar de ser una mujer maltratada
Maltratar a una mujer todavía sigue siendo muy barato, y no solo en España, sino también, y quizás con más intensidad en muchos países de América Latina. En la civilización, es decir, en aquellos países donde hombres y mujeres gozan … Sigue leyendo
Consejos básicos para personas con Trastorno Obsesivo
Mi terapia, si leen el blog, está basada en una técnica psicofísica desarrollada por mí, además de un trabajo terapéutico profundo, pero hay una serie de cuestiones básicas que son primordiales e imprescindibles a tener en cuenta: Alimentos y bebidas … Sigue leyendo
Casos de éxito
Es evidente que no podría afirmar que esta terapia funciona con la rotundidad con la que lo hago si no pudiera mencionar casos de éxito de personas que han conseguido superar completamente un trastorno obsesivo (compulsivo) grave. Pacientes que habían … Sigue leyendo
Procedimiento terapéutico para personas con Trastorno Obsesivo
En Barcelona: Las personas que vienen a mi consulta en Barcelona suelen realizar una sesión semanal o quincenal, dependiendo de los casos. La terapia consiste en un proceso de desbloqueo físico de la ansiedad acumulada, mediante técnicas específicamente desarrolladas por … Sigue leyendo
Transgredir los límites del Trastorno Obsesivo
En cada uno de los artículos que escribo para este blog intento aclarar, de forma diferente, cual es mi fórmula para ayudar a superar un trastorno obsesivo. Y la fórmula, fundamentalmente, se basa en que la persona afectada puede llegar … Sigue leyendo
Mi terapia del TOC no es cognitivo-conductual
Como no considero que el TOC o los trastornos obsesivos sean un problema orgánico tampoco considero que tengan que ser crónicos. Por tanto mi tratamiento está enfocado a la curación completa y no a aprender a convivir de la mejor … Sigue leyendo
Terapia del Trastorno Obsesivo en Barcelona
De entrada me gustaría aclarar algunos puntos: En primer lugar, cuando afirmo que el trastorno obsesivo se puede curar, y de una manera tan rotunda, es porque terapéuticamente he podido ayudar a que eso ocurra en casos muy graves, algunos … Sigue leyendo
El sentido de la vida
Toda persona necesita encontrar y saber cual es su sentido de la vida, el por qué y para qué está aquí. Quizás en la juventud no es algo tan importante porque se vive de un modo más reactivo, experimentando las … Sigue leyendo
¿Se puede superar un trastorno esquizoide de la personalidad?
Este trastorno afecta a un 1 por ciento de la población aproximadamente y, copiando literalmente de la wikipedia: “los individuos que lo padecen tienen un gran distanciamiento de las relaciones sociales y una restricción de la expresión emocional” (más información … Sigue leyendo